
En esta imagen que observáis, se ve la salida de un paso de palio, en la que se contempla que hay una cantidad considerable de personas presenciando este acontecimiento.
La iglesia, o mejor dicho, la capilla, es de color rojo burdeos, y a la derecha de la foto se puede contemplar un balcón engalonado para la ocasión.
Las bambalinas del palio están bordadas sobre terciopelo morado, y en la imagen se contemplan cinco varales, en plata.Lleva velas rizadas y flores rosas. A la virgen se le contempla el manto bordado, al igual que las caídas del palio y la corona.
El tiempo debe de ser estable, ya que de no ser así , ésto no habría ocurrido.
Las personas que están contemplando ésta salida, parecen estar emocionadas y concentradas en el hecho que están presenciando, ya qué sucede una vez al año. Se puede observar a una cámara inmortalizando la salida de ésta imagen.
La virgen de la que estamos hablando se trata de la virgen de la Caridad en su Soledad , titular de la Hermandad del Baratillo, que hace Estación de Penitencia a la S.I.C todos los Miércoles Santo de nuestra Semana Santa Sevillana.
Esta Hermandad del barrio del Arenal, es conocida como la Hermandad de los Toreros, ya que la capilla está muy cerca de la Maestranza, y además forma los tramos de nazarenos en el coso de la Maestranza.
La salida de la Hermandad es muy complicada ya que tienen que echar los cuerpos por parejo a tierra, para que se ejecute sin ningún tipo de accidente.
Además de la Caridad en su Soledad, también son titulares de la Cofradía, la Piedad ( realizada al igual que la Caridad por Fernández Andes) y el Cristo de la Misericordia, (realizado por Ortega Bru).
Y por último, mencionar para todos aquellos a los que les interese, que soy hermano del Baratillo desde que nací y siempre he vestido y vestiré mi túnica azul, azul Baratillo...
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario