domingo, 16 de noviembre de 2008

¿Matanza o espectáculo?

La plaza de toros se encuentra en pie, vitoreando al torero, que ha realizado una faena perfecta. El matador ha cortado dos orejas y el toro se encuentra en el albero, inerte tras haber demostrado que es un toro bravo. Ahora entremos en éste tema.
Las corridas de toros, un evento que se sigue realizando desde hace varias décadas, se ha convertido en toda una tradición, tanto que ha hecho atraer a grandes masas de personas. No obstante el resto del personal está en desacuerdo.

Por lo que se refiere a la gente atraída por éste tipo de eventos, piensan que es todo un arte ejecutar la tarea de un torero, así mismo los aficionados al toreo creen que el toro nace para morir en la plaza, algo que muchas personas están en desacuerdo.

Sin embargo, al contrario de los taurinos, hay gente que opina al revés, es decir, un toro no puede morir en una plaza después de haber sido humillado y maltratado. Mejor dicho, los anti taurinos piensan que a un animal no se le puede maltratar, así como a los humanos tampoco.

Ahora entramos en mi punto de vista. En mi opinión las fiestas taurinas deben seguir realizándose, en otras palabras, estoy a favor de éstas celebraciones. Un toro está entrenado y preparado para envestir en una plaza, al igual que a morir en el albero, es toda una tradición. La muerte de un toro en la plaza, es una muerte que puede ser cruel, no obstante el animal muere tras ser el protagonista del evento, por lo cual, puede que fallezca dignamente, como un toro bravo. Las corridas de toros atrae a una gran masa social, y a la vez cultural y económica, ya que se obtienen beneficios económicos en cada corrida.
Sin embargo, si no hubiera corridas de toros, no habría toreros, picadores, banderilleros, mozos de espada etc. Esto acarrearía el paro de muchos profesionales, y por consiguiente, se perdería una afición con una larga tradición.

Como conclusión, las fiestas taurinas son unos eventos que repercuten en muchas personas, bien sean trabajadores, aficionados o incluso periodistas, quienes perderían una fuente de información sobre la actualidad taurina. Como consecuencia a ésto, los toros son imprescindibles, ya que sin ellos se aguaría muchos eventos, es decir, las corridas de toros siguen y deben seguir realizándose, ya sea por afición o trabajo, y las personas que no estén de acuerdo, pues simplemente, dejar disfrutar a los demás, a aquellos que disfrutamos con éste tipo de fiestas.

No hay comentarios: